D. PEDRO J. CARRILLO
Vicepresidente de Madrid Foro Empresarial


Vicepresidente de Madrid Foro Empresarial. CEO de la empresa Grupo Metalia, especializada en marketing y comunicación para la Industria. Fundador de IndustryTalks, el primer y único medio de comunicación dirigido a la Industria y Ethicalia, vehículo inversor para startups.
LA EMBAJADA KEICHO EN ESPAÑA
PRESENTACIÓN DE SALVADOR HERRAIZ
20 de julio de 20022
Hace poco más de 400 años, entre los años 1613 y 1615 el Señor Feudal, el Daimyo Date Masamune, envía una delegación diplomática con destino España encabezada por el samurái Hasekura Tsunenaga, que se reúne en Madrid con el Rey Felipe III. Se trata del comienzo de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El Sensei Salvador Herraiz nos hablará de esta historia, conocida como Embajada Keicho que en el siglo XVII trajo a España a esa delegación que continuaba camino hacia Roma para entrevistarse también con el Papa Pablo V y que a su regreso, al quedarse en España varios de sus miembros, establecieron una nueva estirpe que adoptaría el apellido Japón, vigente en la actualidad.
Salvador Herraiz, que es un veterano maestro de Karate, 8º Dan, con casi 50 años de estudio y práctica, es además un estudioso de la cultura japonesa. Cuando en 2013 España y Japón conmemoran los 400 años de la Embajada Keicho, entre los proyectos culturales a desarrollarse en varias ciudades de España (exposiciones, conferencias, cursos, etc...) uno de los elegidos por la Embajada del Japón y el Comité Ejecutivo como actividad reconocida para el que se denominará Año Dual España-Japón es esta investigación del Sr. Herraiz que hoy nos dará a conocer.
Con motivo del comienzo de esas celebraciones se celebra en Madrid en junio de 2013 una Gala de inauguración del llamado Año Dual España-Japón a la que Salvador Herraiz es invitado. Asisten autoridades como el Presidente del Senado, Pío García Escudero, la Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García- Margallo, el Embajador de Japón en España, Satoru Satoh, los diputados Iñaki Anasagasti, Josep Antoni Duran Lleida y otros invitados. La gala es presidida por Sus entonces Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia (hoy Sus Majestades los Reyes de España), y Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero de Japón, Naruhito (en la actualidad Emperador del Japón).
El entonces Embajador del Japón en España, Sr. Satoru Satoh, se refiere al Sensei Herraiz como… “un gran maestro que ha demostrado certeramente en una docena de libros cómo hacer comprensible lo japonés a los españoles. Salvador Herraiz es un amigo de Japón y mi respeto hacia él empieza y termina con las más sinceras y profundas muestras de agradecimiento. Bien sabemos en la Embajada muchos datos de sus viajes a Japón y las crónicas de sus giras por nuestro país. Alguien que sin ser japonés ama tanto a Japón y sabe transmitir ese amor a sus discípulos, tiene, por fuerza, que ser radicalmente sincero también en sus enseñanzas. Además, habiendo conectado con la esencia japonesa, su magisterio es más que una enseñanza fiable.”